Sony ActionCam HDR-AS20

Una cámara que ha bajado de precio hace muy poco y que hace que esta tenga una relación calidad/precio todavía mayor es la cámara Sony ActionCam HDR-AS20. Y no queremos dejar pasar la oportunidad de enseñárosla, porque al precio que tiene, yo no la dejaría pasar.

Diseño externo

La cámara Sony ActionCam HDR-AS20 tiene un punto interesante, y es que su diseño no es “alargado a lo ancho”, sino “profundo”. Es decir, su frente, donde se encuentra el sensor, es muy pequeño, siendo mucho más grande en cuanto a “profundidad”.

Esto es bastante interesante porque esta forma facilita que nos podamos poner la cámara en un lado del casco de la moto sin que sobresalga demasiado, por poner un ejemplo. Y no es una cámara grande en ninguno de los casos.

La cámara incluye una carcasa que permite sumergirla a hasta cinco metros, lo que no es tan impresionante como la carcasa incluida con la GoPro HERO4 Silver o HERO4 Black, pero sigue siendo suficiente para muchos. También es esta carcasa la que le permite ser resistente a polvo.

Interfaz de usuario

Sony ActionCam HDR-AS20La cámara Sony ActionCam HDR-AS20 tiene dos botones laterales y un botón trasero. Los laterales sirven para navegar, mientras que el trasero sirve para disparar y comenzar a grabar, así como para seleccionar la opción del menú.

Para encender la cámara, pulsamos el botón “Next” o “Prev”, seleccionamos el modo (MOVIE, PHOTO o INTVL, según queramos vídeo, fotografía o fotografía a intervalos). En el menú SETUP hay opciones para configurar timelapse, para voltear la imagen, para configurar SteadyShot (luego explicamos lo que es) o algunas opciones extra.

Manejar los menús con la pequeña pantalla de segmentos no es especialmente intuitivo. Por ello utilizar la aplicación PlayMemories Mobile es casi imperativo. Por suerte la cámara tiene conexión WiFi que permite precisamente manejar la cámara de forma remota. Otra opción es adquirir el mando con pantalla táctil, que te permitirá manejar hasta cinco cámaras a la vez, con una vista previa del vídeo en el propio mando.

Sensor

Si hay algo que podemos destacar de Sony en el negocio de la fotografía y el vídeo digital es su experiencia creando sensores maravillosos. Y esta cámara Sony ActionCam HDR-AS20 tiene un sensor que es la niña bonita de la gama de Sony.

La resolución, a priori, no impresiona: 11,9 megapíxeles en formato panorámico, que hace que si queremos fotografías en formato 4:3 perderéis todavía algo más de resolución. Pero la Sony ActionCam HDR-AS20 es una cámara que sirve para mucho más que como cámara para selfies.

Esta cámara es capaz de grabar vídeo FullHD a 60 frames por segundo (progresivos), y con un framerate que, si vamos bajando la resolución, puede llegar a 240 frames por segundo (progresivo, no entrelazado). Podemos grabar vídeo que reproducir hasta diez veces más despacio, manteniendo la fluidez del movimiento.

Sony ActionCam HDR-AS20

Por supuesto, la Sony ActionCam HDR-AS20 tiene un objetivo gran angular que permite grabar 170º. Es lo estándar en el sector, así que no estaremos decepcionados con la cantidad de paisaje que podremos grabar sin mover la cámara.

También quiero destacar la tecnología SteadyShot, que no es sino un estabilizador óptico de imagen (OIS) incluido en la propia cámara y que reducirá de forma notable las vibraciones casi inevitables cuando grabamos vídeo de acción con una cámara tan pequeña como esta.

Me gustaría aprovechar para destacar que esta cámara incluye un micrófono estéreo en la parte frontal, por lo que la captura de sonido es excepcionalmente buena. Me consta de gente que ha adquirido esta cámara precisamente por la calidad en cuanto a captura de sonido, con excelentes resultados.

Almacenamiento, archivos

La cámara de acción Sony ActionCam HDR-AS20 admite tarjetas de memoria Memory Stick Micro, siguiendo la tradición de Sony de usar su propio formato de tarjeta de memoria. Es obstinación de Sony, ya sabéis, sobre todo si tenéis una PSP o algo parecido.

Aunque, para nuestro bien, la cámara Sony ActionCam HDR-AS20 también permite utilizar tarjetas de memoria microSD, por lo que podemos elegir entre una gama bastante mayor de fabricantes.

El bitrate máximo de los vídeos que esta cámara es capaz de grabar es 28Mbps. Eso significa que una tarjeta de memoria clase 4 debería ser suficiente (y así lo indica Sony). No obstante ya sabemos que las tarjetas de memoria rápidas (clase 10, UHS-I) no son suficientemente caras como para ser tacaños adquiriendo una tarjeta de memoria más lenta.

Mi recomendación habitual es, como siempre, la tarjeta de memoria Samsung Evo. Tiene una relación calidad/precio suficiente como para justificar la compra. Si queréis algo más interesante, podéis ir a la Samsung Pro, que es algo más cara, pero también algo más rápida.

Claves técnicas

  • Resolución del sensor: 12 megapíxeles.
  • Vida de la batería: dos horas y media.
  • Dimensiones: 8,2 × 2,4 × 4,7 cm.
  • Peso: 59 gramos (sin batería).
  • ¿WiFi? ¿Bluetooth? WiFi.
  • Modos: vídeo, foto única, ráfaga, foto a intervalos, timelapse.

Contenido de la caja de Sony ActionCam HDR-AS20

Sony ActionCam HDR-AS20

  • Cámara
  • Carcasa
  • Batería
  • Dos bases
  • Cable microUSB

Vídeos de prueba

Nuestro veredicto

¿Por 99€? La Sony ActionCam HDR-AS20 es una estupenda compra, que parece ir camino de ser descatalogada y por eso su precio ha bajado tanto de repente en los últimos días.

Es una cámara muy buena y que, por este precio, no deberíais dejar escapar.

Sony ActionCam HDR-AS20

Sony ActionCam HDR-AS20

99€
6.2

Resolución

6.5/10

Tamaño

5.9/10

Peso

6.0/10

Accesorios

5.8/10

Autonomía

7.0/10

Pros

  • Muy buena autonomía
  • Factor de forma más aerodinámico
  • Slow motion
  • Micrófono estéreo

Cons

  • El menú integrado es poco intuitivo

Manu Mateos Autor

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *