SJCAM M20

La SJCAM M20 es uno de los modelos más interesantes de la gama de cámaras SJCAM, tanto por calidad de su sensor como por factor de forma. Además, permite acoplar un estupendo mando de manera inalámbrica, ideal para manejar la cámara sin tocarla. Veamos cuáles son sus virtudes -y sus defectos-.

Diseño externo

SJCAM M20

La cámara SJCAM M20 tiene un factor de forma radicalmente distinto a todas las demás cámaras de acción que conocemos, incluso a otros modelos de SJCAM como los SJCAM 4000 y SJCAM 5000. El sensor se presenta centrado en una cámara cuyos componentes están distribuidos «a lo alto» en lugar de «a lo ancho».

Es muy buena señal que la cámara se ofrezca en tantos colores, y si me permitís elegir, yo elegiría el amarillo o el rojo, sobre todo pensando en que si se cae, será más sencillo encontrarla y recuperarla. ¡Si se hunde una cámara azul o negra en el mar, tendréis que buscarla mucho más!

Veréis botones tanto en su parte superior, ligeramente curvada, como en su lado izquierdo (mirando la cámara con el objetivo hacia nosotros).

Interfaz de usuario

SJCAM M20

La cámara SJCAM M20 cuenta con una pantalla trasera de 1,5 pulgadas ideal para realizar los encuadres necesarios y para previsualizar los vídeos grabados y las fotografías.

En cuanto a botones, la cámara SJCAM M20 cuenta con dos botones en la parte superior que sirven para disparar. También veréis unos botones de navegación en el lado izquierdo (con el objetivo hacia nosotros), y un botón de acceso rápido de ajustes de la cámara.

Delante veréis dos LED, que indican si el WiFi está encendido y si la cámara está grabando. Cuenta, además, con dos puertos de conexión: uno microUSB (tipo B) y uno microHDMI. Se encuentran en el lado derecho de la cámara, con el objetivo hacia nosotros.

Sensor

SJCAM M20El sensor de la cámara de acción SJCAM M20 es un sensor de 16 megapíxeles Sony IMX206, capaz de grabar vídeo en muchos modos. El más interesante es que la cámara es capaz de grabar vídeo 2K a 30 frames por segundo. Además, las siguientes reproducciones y máximos framerate están disponibles:

  • 2K (2560×1440) a hasta 30 frames por segundo.
  • 1080p a hasta 60 frames por segundo.
  • 720p a hasta 120 frames por segundo.
  • WVGA a hasta 240 frames por segundo.

Si os dais cuenta, los modos son similares a los que ofrece la GoPro HERO4 Silver, claro que sin modo ProTune. Atención: la cámara promete grabar vídeo 4K a 24 frames por segundo, pero no se tratan de 4K reales, sino interpolados. En cuanto a disparo de fotografías, podréis obtener imágenes de hasta 16 megapíxeles, incluso en formato RAW.

En cuanto a ángulos de visión, la SJCAM M20 ofrece tres modos: Narrow (70º), Medium (150º) y Wide (166º). E integra un estabilizador óptico, lo que la hace ideal tanto para llevarla en un casco o barra de manillar de bicicleta, como para montarla en un dron, sin que los vídeos tiemblen.

Almacenamiento, archivos

Las últimas versiones de los firmwares para cámaras SJCAM anteriores permiten que los vídeos 1080p tengan un bitrate superior a 30 megabits por segundo. En el caso de la SJCAM M20, el nuevo chipset Novatek permite que los vídeos puedan llegar a tener 60 megabits por segundo, una verdadera burrada. Es idéntico al que ya podemos disfrutar en la SJCAM SJ5000X Elite y en la GitUp Git 2

Esto, traducido en román paladino, significa que por mucho movimiento y por mucho detalle que tengan tus vídeos, no veréis artefactos. La calidad será perfecta y vuestros vídeos serán maravillosos.

Para almacenar los archivos generados por la cámara necesitaréis una tarjeta de memoria microSD, que no vendrá incluida en el paquete. Como siempre, y sobre todo teniendo en cuenta el bitrate que podéis llegar a manejar, os recomiendo que os hagáis con una buena tarjeta de memoria, mínimo clase 10. Como siempre, la Samsung Evo es una buena opción, y económica. Pero os recomiendo que os acerquéis a por una tarjeta algo mejor, como la Samsung Pro.

Claves técnicas

SJCAM M20

  • Resolución del sensor: 16 megapixeles.
  • Vida de la batería: máximo 70 minutos (30 minutos grabando). Otra batería se hace necesaria.
  • Dimensiones: 5×4×2,3 cm, sin contar con la carcasa estanca.
  • Peso: 54 gramos sin contar con la carcasa estanca.
  • ¿WiFi? ¿Bluetooth? WiFi y Bluetooth.
  • Modos: vídeo, foto única, ráfaga, fotografía periódica, activación por movimiento, modo coche.

Contenido de la caja de la SJCAM M20

SJCAM M20La caja de la SJCAM M20 incluye un cerro de accesorios, entre otros muchos:

  • SJCAM M20
  • Carcasa estanca
  • Puerta trasera para la carcasa estanca
  • Puerta abierta para la carcasa estanca
  • Varios soportes (rectos, curvos, de varios segmentos)
  • Dos adhesivos
  • Adaptador para trípode
  • Gamuza
  • Cable USB

Aquí podéis ver un unboxing de la SJCAM M20, si queréis verlo con detalle y con calma.

Vídeos de prueba

Nuestro veredicto

La SJCAM M20 es una estupenda cámara y que destaca por sus reducidas dimensiones y su muy reducido peso, lo que la hace ideal para usarla en entornos habituales de una cámara de acción (bicicleta, motocicleta, deportes extremos)… como para usarla enganchada a un dron.

Es una opción estupenda, económica y de calidad. Yo de vosotros no me lo pensaba.

SJCAM M20

SJCAM M20

100€
8

Resolución

9.5/10

Tamaño

7.8/10

Peso

8.0/10

Accesorios

7.5/10

Autonomía

7.0/10

Pros

  • Mando integrado
  • Pantalla integrada
  • Muy buena resolución
  • Muy ligera

Cons

  • Factor de forma extraño

Manu Mateos Autor

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *