GoPro ha lanzado, con su última generación de cámaras, la nueva GoPro HERO5 Session. Con un diseño cuadrado, ligero y que no molesta en ningún caso. Además posee excelentes capacidades y tiene un precio contenido. Veamos qué puede ofrecernos esta nueva cámara.
Diseño externo
El diseño de la GoPro HERO5 Session es idéntico al de la GoPro HERO4 Session, variando un poco el tono de la carcasa. El micrófono, la lente, los botones y hasta los tornillos están en el mismo lugar que en la generación anterior. Eso significa automáticamente que todos los accesorios compatibles con GoPro HERO4 Session son compatibles con GoPro HERO5 Session.
El mismo diseño compacto y la misma forma de manejar la cámara hacen que realmente la experiencia de utilizarla sea igual que el modelo anterior. Eso sí: los compromisos que adquiríamos junto con una GoPro HERO4 Session desaparecen en la GoPro HERO5 Session. Esta cámara es realmente muy buena como cámara, y desde luego ha dejado de ser el modelo de entrada de la gama GoPro HERO5.
La cámara es, al igual que su predecesora, sumergible a hasta 10 metros. Cuenta con un botón en la parte superior, donde también hay una pequeña pantalla de información. En uno de sus lados veremos una tapa que cubre el puerto USB-C y el slot para tarjeta de memoria. En la parte trasera veréis un botón adicional para encender y apagar la cámara, y cambiar de modo.
Tened en cuenta, eso sí, que aunque la autonomía es bastante buena (supera las dos horas de grabación), la batería no es extraible.
Interfaz de usuario
La interfaz de usuario básica de la GoPro HERO5 Session es un botón en la parte superior para disparar. También cuenta con un botón en la parte trasera para cambiar de modo, encender y apagar la cámara y encender y apagar el WiFi. Es equivalente al botón lateral de la GoPro HERO5 Black. También podréis pulsar directamente el botón superior para encender la cámara y comenzar a grabar rápidamente.
El feedback lo recibís por parte de un LED en la parte delantera, desactivable, y por una pantalla que se encuentra en la parte superior. Aunque lo mejor que podréis hacer será conectar vuestra GoPro HERO5 Session a vuestro smartphone a través de su conexión WiFi. De esa manera podréis ver lo que estáis grabando, así como compartir rápidamente vuestras fotos y vídeos.
La GoPro HERO5 Session, eso sí, también incluye control por voz, al igual que su hermana mayor. Cuando le damos una orden y nos entiende, se encenderán sus LED.
Sensor
El sensor de la GoPro HERO5 Session es bastante más potente que el de la GoPro HERO4 Session. Las comparaciones son inevitables -y en este caso no resultan odiosas-. Mientras que la GoPro HERO4 Session grababa a máximo 1440p, la GoPro HERO5 Session llega holgadamente a grabar vídeo 4K a 30 frames por segundo. También graba 1080p a 90 frames por segundo y 720p a 120 frames por segundo. Por tanto, la GoPro HERO5 Session, haciendo vídeo slow motion, cumple muy bien. La cámara grabará siempre al mayor framerate posible para cada resolución.
Los números son ligeramente inferiores a los de la GoPro HERO5 Black, pero siguen siendo suficientes, sobre todo para una cámara tan compacta como ésta. Además, también al igual que su hermana mayor, la GoPro HERO5 Session tiene estabilizador óptico que dará buenos resultados cuando, por ejemplo, vayáis a dar paseos en bicicleta por caminos pedregosos.
En el apartado fotográfico, la GoPro HERO5 Session toma fotografías de gran y medio angular de hasta 10 megapíxeles, así como ráfagas de hasta 30 imágenes por segundo. No es capaz de tomar fotografías RAW ni WDR, pero no considero que sean características esenciales para una cámara de acción avanzada pero no profesional, como es el caso de la GoPro HERO5 Session.
En cuanto a la grabación de sonido, la GoPro HERO5 Session cuenta con tres micrófonos, y automáticamente ajusta los niveles de cada uno para evitar que el viento apague el sonido de nuestros vídeos. No cuenta, eso sí, con cancelación de ruido como tal.
Almacenamiento, archivos
Como es habitual en las cámaras de acción que revisamos, la GoPro HERO5 Session utiliza como medio de almacenamiento tarjetas de memoria microSD. Eso sí, al igual que con la GoPro HERO5 Black o cualquier otra cámara de gama alta, es vital que la tarjeta de memoria esté a la altura del vídeo que vas a grabar.
El vídeo de la GoPro HERO5 Session puede alcanzar un bitrate de 60 megabits por segundo. Esto supone que el requisito mínimo sería una tarjeta de memoria clase 6, aunque sin contar que queramos hacer fotos y vídeo simultáneamente, o ráfagas de fotografías. Una tarjeta de memoria clase 10 se hace imperativa. Mi recomendación es la Samsung Pro de, mínimo, 32 gigabytes. También una Sandisk Extreme de 32 o de 64 gigas.
Claves técnicas
- Resolución del sensor: 10 megapíxeles.
- Vida de la batería: más de dos horas.
- ¿WiFi? Sí.
- Modos: vídeo, timelapse, foto única, ráfaga. Modo de luz escasa (nocturno).
Contenido de la caja de la GoPro HERO5 Session
La cámara GoPro HERO5 Session, en su kit estándar, incluye los siguientes elementos en la propia caja:
- Cámara HERO5 Session
- Bastidor estándar
- Soporte adhesivo curvo
- Soporte adhesivo plano
- Hebilla de montaje
- Cable USB-C
Recordemos, eso sí, que la GoPro HERO5 Session es compatible con los accesorios de GoPro HERO4 Session.
Vídeos de prueba
Nuestro veredicto
La GoPro HERO5 Session es una evidente evolución con respecto al modelo anterior. El sensor está a la altura de lo que podríamos pedir a una cámara de acción de 2016, aunque carece de la fanfarria y los extras de la GoPro HERO5 Black.
¿Por qué la GoPro HERO5 Session es una cámara realmente interesante? Porque precisamente carece de casi todos los extras y trae todo lo necesario y esencial de una cámara de acción: un buen sensor que captura vídeo a buen framerate y con buena resolución, estabilizador y micrófono. La autonomía, además, es mejor. Y además es sumergible. No necesitamos más.
Comentarios
¿Qué cámara regalar en Navidad? - Cámaras de acción
[…] modelo a tener en cuenta es la GoPro HERO5 Session. Su sensor es prácticamente igual al de la GoPro HERO5 Black (equivalente en cuanto a grabación […]
Cómo usar tu cámara de acción como webcam - Cámaras de acción
[…] aunque realmente no sea lo que terminemos haciendo. Atención: algunas cámaras, como la GoPro HERO5 Session, no cuentan con salida de […]