GoPro HERO4 Session

La GoPro HERO4 Session es la hermana pequeña en tamaño, que no en prestaciones o valía, de las cámaras de acción de GoPro. Mira sus características: verás como no te va a decepcionar.

Diseño externo

La cámara GoPro HERO4 Session cambia mucho con respecto a sus hermanas mayores: deja el diseño rectangular para pasar a tener un diseño cuadrado, mucho más compacto y que, de regalo y que, como extra, es además sumergible sin necesidad de carcasa externa.

GoPro HERO4 Session

No obstante que la HERO4 Session haya reducido sus dimensiones también ha acarreado compromisos en cuanto a especificaciones, y sobre todo en cuanto a batería: de autonomía algo mayor a la de sus hermanas mayores pero sin ser reemplazable.

Interfaz de usuario

La GoPro HERO4 Silver tiene dos botones, uno en la parte superior y otro en la parte trasera, además de una pantalla demasiado pequeña para mi gusto (pero comprensible teniendo en cuenta lo que han compactado el diseño).

El botón superior sirve para disparar y para apagar y encender la cámara, todo en uno. Cuando la cámara está apagada, una pulsación rápida hará que se encienda y comience a grabar en menos de cinco segundos. Una pulsación larga (más de tres segundos) hará que la cámara tome fotografías periódicamente hasta que pulsemos el botón de nuevo, para apagarla.

El botón trasero sirve para varias cosas: una pulsación rápida cuando la cámara está apagada, por ejemplo, enciende la pantalla para mostrar la poca información que puede mostrar: el número de grabaciones realizadas, la carga de batería restante y la resolución que estás utilizando. Dos toques activan y desactivan el WiFi de la cámara, para poder conectarla a un smartphone. También sirve para marcar con HiLight Tag mientras estás grabando.

La cámara no puede configurarse desde la propia cámara: es necesario utilizar un smartphone y la aplicación de GoPro, o un GoPro Smart Remote.

Sensor

GoPro HERO4 Session

El sensor de la GoPro HERO4 Session es capaz de grabar vídeo 1440p a 30 frames por segundo, aunque este vídeo no sería panorámico: la resolución máxima es 1920×1440. Podrás grabar vídeo 1080p panorámico a hasta 60 frames por segundo, vídeo 720p hasta 10 frames por segundo, y vídeo WVGA a hasta 120 frames por segundo (aunque no creo que quieras esta última opción).

Aparte, la cámara puede tomar fotografías panorámicas con resolución de 8 megapíxeles, o con campo de visión medio a 5 megapíxeles. Además, es capaz de tomar ráfagas de fotografías de hasta 10 fotografías por segundo. También es capaz de tomar timelapses con intervalos de 0.5, 1, 2, 5, 10, 30 y 60 segundos. Tiene soporte para ProTune: puede ser interesante, aunque teniendo en cuenta que únicamente está disponible para las configuraciones más habituales de captura de vídeo.

La captura de sonido, por otro lado, es reseñable. La GoPro HERO4 Session tiene dos micrófonos y automáticamente toma el menos ruidoso de los dos, teniendo unos resultados reseñables. No es posible usar micrófonos externos con la GoPro HERO4 Session.

Almacenamiento, archivos

Como es habitual, la GoPro HERO4 Session usa tarjetas de memoria microSD. En este caso, podrás colocar una tarjeta de memoria de hasta 64 gigabytes, lo que te permitiría grabar algo más de cinco horas, si no me han fallado los números.

El bitrate de los vídeos 1080p a 60 frames por segundo de la GoPro HERO4 Session es de 25 megabits por segundo: cualquier tarjeta de memoria funcionará, pero es mejor que elijas, como mínimo, una tarjeta de memoria clase 6, pero la experiencia no será del todo satisfactoria.

Y, como siempre decimos, las tarjetas de memoria clase 10 no son tan caras como para ser rácanos con esto.

GoPro HERO4 Session

Claves técnicas

  • Resolución del sensor: 8 megapíxeles.
  • Vida de la batería: máximo dos horas.
  • Dimensiones:
  • Peso: 74 gramos.
  • ¿WiFi? ¿Bluetooth?
  • Modos: vídeo, timelapse, ráfaga, fotografías periódicas. ISO máxima de 1600.

Contenido de la caja de GoPro HERO4 Session

  • Cámara GoPro HERO4 Session
  • Bastidor
  • Soporte de perfil bajo, adhesivo curvo y adhesivo plano
  • Hebilla esférica
  • Hebilla de montaje
  • Cable microUSB (las otras GoPro HERO4 usan miniUSB)

Vídeos de prueba

 

Nuestro veredicto

La GoPro HERO4 Session es una cámara de acción para aquel que no quiera preocuparse y que no sea excesivamente exigente con lo que graba. La calidad de vídeo no llega a ser la de la GoPro HERO4 Silver, pero no deja de ser una cámara capaz de grabar 1440p a 30 frames por segundo o 1080p a 60.

¿Es una buena cámara? Sin duda. Y la más barata de la última generación de cámaras GoPro. Si queréis una cámara de acción compacta, ligera y con marca, haréis bien al comprar la GoPro HERO4 Session.

GoPro HERO4 Session

199€
7.7

Resolución

8.0/10

Tamaño

8.0/10

Peso

8.0/10

Accesorios

7.5/10

Autonomía

7.0/10

Pros

  • Excelente calidad
  • Precio
  • Sumergible sin accesorio

Cons

  • Batería no extraíble
  • No salida microHDMI
  • Es necesario mando o app para configurar la cámara

Manu Mateos Autor

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *