ACTIVEON CX

La cámara ACTIVEON CX es, y os voy a adelantar las conclusiones, una cámara con una magnífica relación calidad-precio, aunque con algunos claroscuros que voy a intentar clarificar en este artículo.

ActiveON CX

Diseño externo

La cámara ACTIVEON CX tiene un diseño muy reconocible en cuanto a cámaras de acción, e incluso podríamos decir que no se han decidido a arriesgar por este ámbito. Tiene un tamaño algo superior a las cámaras GoPro, pero su peso es inferior.

Frontales intercambiables de la ActiveON CX
Frontales intercambiables de la ActiveON CX

Un punto que me ha gustado bastante es que la cámara permite frontales intercambiables, de manera que podemos hacer que la cámara vaya a juego con nuestro estado de ánimo o nuestra ropa. Es algo que además hace de la ACTIVEON CX una cámara de acción ideal para regalar.

Una idea que me ha gustado: usar el frontal amarillo sirve para verla si la perdemos de vista en la piscina o la usamos para grabar desde un drone y se cae.

La cámara es ligeramente más grande a las GoPro y tiene colocada la lente también a la derecha, aunque en una posición ligeramente inferior a de las GoPro. Esto hace que las fundas de GoPro o SJCAM no sean compatibles con la ACTIVEON CX. No obstante otros accesorios como los soportes sí que son compatibles.

Tiene dos botones en la parte superior, una pantalla no táctil de dos pulgadas en la parte trasera y, algo que me ha gustado mucho, un tornillo para usar cualquier tipo de trípode estándar sin necesidad de otro soporte ni una carcasa. Es ideal para grabar en ambientes secos y sin mucho polvo con el mejor sonido que la cámara puede conseguir.

Además de todo esto la ACTIVEON CX tiene un slot para tarjetas de memoria microSD, un puerto miniUSB y un puerto microHDMI, que podéis utilizar para conectar vuestra cámara a un televisor u otro dispositivo de captura de vídeo.

Vista superior de la cámara ActiveON CX
Vista superior de la cámara ACTIVEON CX

Interfaz de usuario

La cámara ACTIVEON CX cuenta con únicamente dos botones. Con la cámara con la pantalla hacia nosotros, los llamaremos “modo” al de la izquierda, y “disparador” al de la derecha (que además está remarcado con un círculo rojo.

Para encender la cámara dejaremos pulsado el botón disparador. Si lo dejamos pulsado un poco más allá del momento en el que se enciendan los LED y la pantalla, la cámara comenzará automáticamente a grabar. Si no empieza a grabar (podremos saberlo por los LED rojos de la esquina superior derecha), basta un toque corto para disparar (inicio y fin de grabación en modos de vídeo, o disparo fotográfico en uno de los modos fotográficos).

ActiveON CX

Cambiaremos entre los modos de vídeo, y fotografía haciendo pulsaciones cortas con el botón de modo. Si lo dejamos pulsado aparecerá un menú con las siguientes opciones:

  • Modo de reproducción
  • Activación o desactivación del WiFi
  • Configuración de vídeo (resolución y modos de grabación; normal, autoparada, timelapse, loop)
  • Configuración de foto (modo de disparo: manual, temporizador, ráfaga, timelapse; resolución, 5, 4 o 3 megapíxeles)
  • Zoom digital
  • Efectos
    • Campo de visión
    • Nitidez
    • Voltear el vídeo y la pantalla
    • Configuración de la exposición
    • Compensación de la exposición
    • Filtro
    • Activar o desactivar el timestamp
    • Efectos (para ajustar para distintos medios: agua, noche…)
    • Balance de blancos
    • ISO (de 100 a 1600)
  • Configuración de la cámara
    • Volumen
    • Pitidos
    • LED
    • Modo de salida de vídeo
    • Formatear la tarjeta de memoria
    • Brillo
    • Credenciales para conectar a la red WiFi creada por la cámara

Para navegar por el menú hay que seguir haciendo pulsaciones cortas con el botón de modo y para seleccionar una opción simplemente es necesario pulsar el disparador. Es un modo de navegación rudimentario, pero que hemos visto eficaz y cómodo. Además, de este modo sería posible llegar incluso a manejar la cámara sin mirar, lo que es un punto a favor.

Me gustaría destacar que, de las cámaras que hemos probado hasta el momento, esta es la única que tiene modos de color, efectos y filtros integrados en el propio software de la cámara. Esto gustará a muchos.

Sensor

El sensor de la ACTIVEON CX me dejó un poco frío cuando vi los números sobre el papel: apenas cinco megapíxeles. Y durante las pruebas que hice vi que esto es causa de que la cámara no termine de ser adecuada para tomar fotografías: nítidas pero con bastante ruido y efecto sierra. No obstante hará el apaño si alguna vez queréis tomar una fotografía con gran angular.

Ejemplo de fotografía realizada con la ActiveON CX. Click para verla a tamaño completo. Es la Catedral de Toledo.
Ejemplo de fotografía realizada con la ACTIVEON CX. Click para verla a tamaño completo. Es la Catedral de Toledo.
La Plaza del Dos de Mayo de Madrid, fotografiada con la ActiveON CX. Click para verla a tamaño completo.
La Plaza del Dos de Mayo de Madrid, fotografiada con la ACTIVEON CX. Click para verla a tamaño completo.
Ejemplo de fotografía con poca luz: también en Toledo. Click en la imagen para verla a tamaño completo.
Ejemplo de fotografía con poca luz: también en Toledo. Click en la imagen para verla a tamaño completo.

Donde sí se comporta bastante bien la cámara ACTIVEON CX es en lo que a vídeo se refiere. El primero de los vídeos de prueba (apartado inferior), el de los músicos callejeros, no lleva postprocesado más allá de montar un clip detrás de otro. Aunque al grabar los vídeos a un bitrate limitado, tened en cuenta que no se portará de manera excepcional cuando haya muchos detalles.

La calidad del vídeo será muy buena, sí, pero no excelente. Aunque no podemos pedir más por su precio. Por lo que pude probar, el resultado os va a satisfacer. Os recomiendo que pongáis la cámara en modo «Super fino» antes de grabar.

Uno de los vídeos de muestra (más abajo) es una comparativa con GoPro HERO4 Silver. No es una comparación justa, ni siquiera en cuanto a gama de precios. Era simplemente la cámara que tenía a mano. En él se ve que, realmente, la cámara ACTIVEON CX no es en absoluto mala en cuanto a captura de vídeo. El sonido es un poco metálico, pero no es lo que más importa de una cámara de acción, ¿verdad?

Esta cámara es capaz de grabar vídeo FullHD 1080p a hasta 30 frames por segundo, 720p y WVGA a 60 frames por segundo. Tampoco termina de ser adecuada, como vemos, para hacer vídeos slow motion, pero no es algo preocupante. Además, no es una característica de la que todas las personas hagan uso.

Almacenamiento, archivos

Como es habitual en el sector de las cámaras de acción, la cámara ACTIVEON CX requiere de una tarjeta de memoria de tipo microSD para funcionar. Esto no es problema: sabéis que tienen un precio bastante apañado.

Adquirid una tarjeta de memoria microSD de clase 6 o superior para tener la mejor experiencia, aunque siempre es garantía adquirir una tarjeta de memoria de clase 10 o UHS–1 como mínimo.

Mi recomendación personal es que adquiráis una Samsung EVO de, máximo, 32 gigabytes. Es la máxima capacidad admitida por la cámara.

Muy importante: no forcéis la tarjeta de memoria cuando la introduzcáis en la cámara, porque entra hasta demasiado profundo si la introducís al revés. Y no queréis que se atasque, ¿verdad?

Claves técnicas

  • Resolución del sensor: 5 megapíxeles.
  • Vida de la batería: en torno a dos horas.
  • Dimensiones: 5,8×4×2,5 centímetros.
  • Peso: 70 gramos.
  • ¿WiFi? ¿Bluetooth? WiFi.
  • Modos: vídeo, foto, ráfaga, timelapse.

Contenido de la caja de ACTIVEON CX

  • Cámara ACTIVEON CX
  • Funda estanca
  • Cable miniUSB
  • Enganche con tornillo
  • Manual
  • Pegatinas de regalo 🙂

Aquí podéis ver un unboxing de la cámara.

Vídeos de prueba

Nuestro veredicto

La cámara ACTIVEON CX, desde mi punto de vista y con las sensaciones que a mí, humilde bloguero, me ha despertado, está al nivel de la SJ4000 o de la GoPro original. Y teniendo en cuenta su precio (apenas supera la barrera psicológica de los 100€), es una buena compra, aunque yo la acompañaría siempre de accesorios como un mango flotador y el kit de carcasas frontales intercambiables.

Es más, si ponemos al lado la ACTIVEON CX y la GoPro original, vemos que la ACTIVEON CX tiene pantalla, más autonomía y WiFi, aunque se porte ligeramente peor en condiciones de poca luz o con mucho movimiento. Recuerda descargar la aplicación de ACTIVEON para iOS y para Android para sacarle el máximo partido a tu cámara, conectándola con tu smartphone.

Ah, y es la cámara oficial del Cirque du Soleil. Digo yo que eso significará algo, ¿no?

Esta cámara fue cedida para su revisión por ACTIVEON. Fue devuelta tan pronto terminamos de escribirla.

ACTIVEON CX

100€
4.3

Resolución

3.9/10

Tamaño

3.8/10

Peso

4.0/10

Accesorios

3.3/10

Autonomía

6.6/10

Pros

  • Muy buena autonomía
  • Personalizable
  • Fácil de utilizar

Cons

  • Cable miniUSB
  • No compatible con fundas de GoPro
  • Mediocre en fotografía

Manu Mateos Autor

Comentarios

    […] que vuestra cámara tiene conectividad Bluetooth, no WiFi. Este palo no sería compatible con la ACTIVEON CX, por […]

    Leire Díez

    (11 marzo, 2019 - 2:54 pm)

    Quería preguntar cuál es la aplicación actual para manejar con el movil

      María

      (20 marzo, 2020 - 12:02 pm)

      Hola Leire, lo mismo me pasa a mí. Yo tengo iPhone y tenía instalada la app de Active On para poder manejar la cámara desde el iPhone pero por error la borré y ahora ya no está disponible en la Apple Store y no encuentro nada al respecto por internet. Veo que hay más gente que está como yo, que no encuentra la app disponible para descargar… cómo puede ser esto???

        Lluis

        (6 mayo, 2020 - 11:42 am)

        En apkpure.com se pueden encontrar las apps

          Xavier Lamarca

          (12 octubre, 2020 - 4:22 pm)

          Resolución

          0

          Tamaño

          0

          Peso

          0

          Accesorios

          0

          Autonomía

          10

          ¿Es posible conectar un micrófono externo en el modelo ACTIVEON CX?

    JOSE ANTONIO GARCIA

    (6 agosto, 2019 - 12:43 pm)

    No existen filtros exteriores para la carcasa de la
    activeon CX?
    Pongo el filtro incorporado interno cuando buceo pero las imágenes del vídeo quedan mal.
    Necesitaría un filtro más eficaz.
    Gracias

      Jose

      (31 agosto, 2020 - 9:19 pm)

      Dicha cámara ¿ no posee filtros externos que se adapten a l carcasa sumergible?
      Es que le he utilizado para bucear y las imágenes son horribles a pesar de poner,en filtro rojo interno pero sigue quedando mal.

    Maria

    (8 enero, 2020 - 5:56 pm)

    Hola! Me pasa lo mismo que a la usuaria Leire Díez, que el 11/03/2019 preguntaba qué aplicación se necesita para manejar la cámara ActiveON CX con el móvil. Yo tenía la app nativa ActiveON descargada de la iOS App Store pero ya no está diponible y no encuentro información al respecto.

    Incluso la web de http://www.activeon.com ya no está disponible, como si la empresa/marca fabricante hubiera desaparecido.

    ¿Alguien sabe algo al respecto?
    Saludos y gracias de antemano.

      FFlores

      (11 agosto, 2020 - 10:08 pm)

      Resolución

      1.5

      Tamaño

      0

      Peso

      0

      Accesorios

      0

      Autonomía

      0

      Justo acabo de adquirir una de segunda mano y ciertamente la app ya no esta disponible para android asi que tuve que descargarla de otra pagina, tambien la pagina de oficial desapareció 🙁 que lastima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *